La energía fotovoltaica forma parte de la energía solar, energía renovable, que consiste en la transformación directa de la luz solar en electricidad, por medio placas solares.
Tecnología basada en el efecto fotovoltaica, por el cual algunos materiales tienen la propiedad de absorber fotones y liberar electrones, generando así corriente eléctrica.
Se emplean paneles solares compuestos por materiales semiconductores, denominados celdas o célula fotovoltaica de silicio.
Existen tres tipos de composición de placa solar, las cuales tienen diferentes rendimientos en la producción de energía eléctrica.
Existen dos tipos de instalación solar fotovoltaica
Consiste en dotar de energía eléctrica a viviendas, naves o cualquier emplazamiento que no tenga acceso a la red eléctrica o no se quiera formar parte de ella.
Mediante el tipo de instalación aislada de red o de autoconsumo, conseguiríamos generar el 100% de la electricidad que consumimos, obteniendo a largo plazo, una energía prácticamente gratis y respetuosa con el medio ambiente.
Consiste en suministrar energía eléctrica a un emplazamiento que se encuentra con conexión a la red.
De esta forma se consigue abaratar el recibo de luz, ya que parte de la energía consumida, es proveniente de la energía solar fotovoltaica, ahorrándonos parte del consumo que se tarificaría por parte de la empresa eléctrica.
De esta forma nos abasteceríamos de la energía proveniente de las placas solares, y en los momentos en los cuales no fueran suficiente este suministro, obtendríamos la energía eléctrica por parte de la red.
En CEM automatismos realizamos un estudio de viabilidad y te recomendamos cual es la instalación que mejor se adapte a su vivienda o negocio.